Taboga Panamá

Página dedicada a mi adorada Taboga

Página 2 de 8

Se lo llevó el Diablo (cuento de miedo)

A los niños malos se los lleva el Diablo, extraído del libro “Taboga, más que una isla” del Sr. Alvaro Sebastian González (el arte lo hice yo Jorge A. Arauz es para dar dramatismo).

Esta otra leyenda se la escuché también a mi abuela Nana como a mi tía Fina Vásquez, la del Hombre que se lo llevó el diablo. Este era un muchacho mal portado, grosero y patán con su mamá, ella cansada de esta situación, le pidió al diablo que se lo llevara, el en burla se ponía a gritar por el pueblo:” me lleva el diablo, me lleva el diablo”, las personas salían a socorrerlo y el comenzaba a burlarse y reírse de estas personas. Ya cansados de esto, un día el muchacho gritaba y gritaba, cada vez se alejaban los gritos del pueblo, dicen los que lo vieron, que el diablo lo llevaba hacia el monte jalado por una oreja.

El Hombre Pez (cuento de miedo)

Bueno el mes se presta para un par de Leyendas de Taboga gracias al libro del Sr ALVARO S. GONZALEZ H. “Taboga, más que una isla”, le pedí hace unos meses que me dejara colocar algo del mismo.
Leyendas taboganas.

La Semana Santa es la fiesta religiosa que más devoción y fervor religioso han guardado a través del tiempo los taboganos y las taboganas.

Siendo Yo, unos de los nietos de menor edad de mi abuela materna Flora Carrera, a la que cariñosamente le decían Nana, pude oír de sus propios labios tantas narraciones sobre la semana santa en Taboga. Mi abuela Flora nació en Taboga el 8 de agosto 1874 y murió el 20 de septiembre de 1974, exactamente 100 años, y Yo para esa época contaba con 18 años. Siempre conocí a mi abuela Nana, anciana, con ropa de la época de ella, pollerones que le cubrían todas las piernas y camisas de manga largas.
Nos reuníamos todos los nietos y biznietos de la misma edad a escuchar los relatos que nos contaba.

Un relato que oíamos una y otra vez era la del Hombre que se convirtió en mitad pez. Nos decía la abuela Nana, con nombre propio y asegurando que ella lo vio, cuando un viernes santo un muchacho, desafiando todas las creencias de la época y los consejos de la mamá, se fue a bañar al mar, convirtiéndose de la cintura para abajo en pez y quedando la otra mitad de humano. La mamá al ver lo sucedido, buscó ayuda y lo trasladaron a la quebrada del pueblo, allí vivía, la madre le proporcionaba los alimentos allí, hasta que un día una creciente lo arrastró hacia el mar y más nunca se supo de esta persona. Lo curioso de esta leyenda es que nos la narra con nombres propio, una y otra vez, lo más insólito era con la seguridad que nos decía que ella lo había visto. En esos tiempos quien iba a dudar de la palabra de la abuela.

El Hombre del Muelle (cuento de miedo)

Para tiempo de Semana Santa la isla se ve envuelta en un misticismo por el significado de las fechas para los residentes, es muy típico el recogimiento familiar y muchas de las anécdotas de miedo se dan para estas fechas.

La Sra Nilka Judith Juarez cuenta en post acerca anteriores de un hombre que para esas fechas lo veían caminar por el muelle y al ir a buscarlo desaparecía sin dejar rastro, el hombre del muelle es una de las muchas leyendas de la isla.

La época de Semana Mayor era bastante ceremoniosa y para un niño de esa época debió ser muy espeluznante.

Gracias por el comentario.

El perro del Morro (cuento de miedo)

El islote hermano de Taboga conocido como el Morro fue utilizado años atrás como un astillero dando trabajo a varias familias en la isla, varias de estas colocaron viviendas en la ladera de la pequeña isla para estar cerca del área de trabajo.

Una de estas familias conformada por una pareja y un perro se instaló en una pequeña casa en la ladera de la isla, una noche una gran roca se deslizo pasando sobre la vivienda y matando a la pareja dejando al perro vivo, los habitantes de la isla recogieron al can y lo llevaron a vivir con otra familia pero el perro muy triste volvía a su casita buscando a sus dueños, el animal entro en una depresión y meses después murió.

Aun tarde en las noches uno puede escuchar el aullido desgarrador del perro llorando a sus amos fallecidos desde la Restinga.

Esta historia la leí en un libro sobre Taboga y la adapte según lo que recuerdo porque por más que he buscado el libro no lo encuentro.

Verificación de Redes #TabogaPanama

Hace unos días perdí una de mis redes no por infringir ninguna regla, simplemente olvidé mi contraseña ya que no necesito introducirla con estos celulares inteligentes (que nos están volviendo más tontos cada día) y decidí sacar todas las contraseñas de mis redes sociales (Facebook, Instagram, WordPress, Twitter, YouTube, tabogapanama.com) para evitar un desastre a futuro ya que no quiero perder todo lo que con tanto cariño y esfuerzo he logrado con estas redes.

Gracias a un compañero de mi oficina Jose Diego Yau (gracias muchacho) logre recuperar la cuenta no sé qué botón había tocado que me sacó de mi propia red como administrador, ya está todo en orden pero fue un buen susto.

Ya revise la de WordPress procedo a colocar este articulo pequeño y unas imágenes para que quede constancia de la revisión.

Atte
Jorge Arauz

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Taboga Panamá

Tema por Anders NorenArriba ↑